Foros CATIA

1 envío / 0 nuevos
Inicie sesión o regístrese para comentar
yoloto
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 14 años 9 meses
se unió: 07/08/2010 - 10:01
kilos masa o kilos fuerza?

Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 12 años 8 meses

se unió: 06/21/2010 - 15:47

Posts:
El kilogramo es unidad de masa (SISTEMA INTERNACIONAL ó S.I.). El kilogramo-fuerza es otra cosa distinta. Se refiere por supuesto a la masa como cantidad de materia de un cuerpo. Efectivamente, una forma de rizar el roçizo y redefinir el concepto sería decir que la masa es el volumen (concepto mucho más claro o cercano) multiplicado por su densidad (volumétrica, claro).

Lo del kilogramo fuerza (Kgf) ó kilopondio es harino de otro costal, es decir, nos olvidamos del S.I. y empezaríamos a referirnos al Sistema Ténico. En el sistema técnico el PESO es unidad fundamental, en el S.I. no lo es (es derivada), en S.I. la masa sí es fundamental. Los sistemas métricos se definen mediante las unidades o magnitudes "fundamentales", que son las que pueden definir a las "derivadas", pero cada sistema tiene sus propias unidades fundamentales y derivadas...en S.I. la masa es fundamental mientras que en S.Técnico no. En S.I. el peso es dericada y en el S.Técnico es fundamental.......masa.......peso......


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 9 años 4 meses

se unió: 10/13/2009 - 15:25

Posts:
Se refiere a la masa, toda esa informacion es referida al cuerpo libre, el kilogramo fuerza es una unidad de fuerza (no utilizada en SI, donde la unidad es el Newton), es decir la masa de un cuerpo multiplicada por la aceleración a la que es sometida.1Kgf=9,8N.

Saludos


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 14 años 9 meses

se unió: 07/08/2010 - 10:01

Posts:
entonces quiere decir esto que en las propiedades de una pieza a la que ya se le ha aplicado un material, en donde pone mass, por ej. 5 kg, ¿se refiere a que la pieza pesa 5 kg.?.


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 12 años 8 meses

se unió: 06/21/2010 - 15:47

Posts:
Vamos a ver...Si a una pieza le aplicamos material y en sus propiedades aparece como mass (masa) 5 Kg, significa efectivamente que pesa 5 Kg, de eso puedes estar seguro.
Ten en cuenta que estamos hablando de masa como una unidad fundamental del sistema internacional de unidades. Puedes verlo en la wikipedia.

El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades básicas. Son las unidades utilizadas para expresar las magnitudes físicas definidas como básicas, a partir de las cuales se definen las demás: Longitud, Tiempo, Masa, Intensidad de corriente eléctrica, Temperatura, Cantidad de sustancia y Intensidad luminosa.

Ahora imagínate que somos ingenieruos o peritos de sevilla...que recuerdos. Los ingenieros y los físicos usamos también el sistema técnico: Un sistema técnico de unidades es cualquier sistema de unidades en el que se toma como magnitudes fundamentales la longitud, la fuerza, el tiempo y la temperatura (wiki).
Pues bien, tu pieza pesa 5 Kg, y tiene 5 kilos de masa, pero la fuerza con que la Tierra atrae a tu pieza es de 5 Kg x 9.8 m/s2 = casi 50 Newtons. Lo de que "pesa" 5 Kg es una forma común de hablar. Imagina que tienes que apoyar tu pieza sobre un perfil de acero sin que se doble. ¿cuánta fuerza debería aguantar este perfil? En el S.I 50 Newtons, ó lo que es lo mismo, 5 kilogramos fuerza (sistema tecnico). Está claro ya? Por cierto, solo he contemplado a modo de ejemplo lo del perfil (sé que debería además de resistir a compresión los 50 Newtons, asegurar que no va a haber pandeo (carga crítica) y tener en cuenta un factor de seguridad blablabla...)


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 14 años 9 meses

se unió: 07/08/2010 - 10:01

Posts:
gracias, queda aclarado.
lo que me pasaba, es que me acordaba de mis tiempos de estudiante, en fisica, en la que cuando llamabamos que un cuerpo tenia tantos kg. de masa m, para resolver los problemas, se ponia como peso mg, es decir la masa por la gravedad.


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 13 años 12 meses

se unió: 08/01/2010 - 22:18

Posts:
La masa es una propiedad física de un sólido, y se mide en Kg. El peso es una fuerza, y se mide en N. Como bien dice la fórmula F=M.a, en la tierra un sólido de un kilo que no está sometido a ninguna fuerza ni aceleración ejerce una fuerza de 9.81 N (en realidad 9.80616 N).