Foros CATIA

1 envío / 0 nuevos
Inicie sesión o regístrese para comentar
xabier.delgado
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 13 años 2 meses
se unió: 09/01/2008 - 11:34
Funcion pipe

Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 14 años 3 meses

se unió: 08/26/2008 - 19:51

Posts:
Para qué se usaba esa función en V4?


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 13 años 2 meses

se unió: 09/01/2008 - 11:34

Posts:
Si tienes un alambre en el space (center curve) le das el radio que quieras y te genera una "tuberí­a" maciza con ese radio.

Serí­a como hacer un sweep con un circulo como profile type, pero en sólidos.

Un saludo


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 2 días 17 horas

se unió: 02/10/2008 - 13:19

Posts:
Lamentablemente en v5 no hay orden equivalente en sólidos para hacer esto. Tienes que dibujarte un circulo en uno de los extremos de la guia, y moverlo con la orden Rip o Slot.

En esta orden tienes tres opciones que controlan el angulo con el que el circulo se mueve sobre la guia. Si la guia no es muy "retorcida", y has dibujado el circulo en un plano perpendicular a la guia prueba la opcion Keep angle a ver que tal, sino te va bien utiliza la de Reference surface e indica un plano los mas paralelo a la guia posible.

Otra opcion más rápida es crearte el tubo con superficies con la orden Sweep, circle y Center and radius (esto funciona como la pipe de v4) , y luego transformalo en solidos con la opcion Close de solidos.


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 13 años 2 meses

se unió: 09/01/2008 - 11:34

Posts:
Ok, gracias.


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 14 años 8 meses

se unió: 09/12/2008 - 23:56

Posts:
Xabier: yo trabajo a menudo con tuberí­as a pezar de no contar con el módulo piping ni tampoco sé qué posiblididades tiene.

Pero te puedo decir que:
1)a partir de una cantidad de puntos que define el ruteo del tubo, genero una polilí­nea con los radios de curvado.
2)Luego con un sketch en un extremo de la polilí­nea dibujo la cirfunferencia.
3)Aplico un rib con el espesor que necesito.

Pero para agilizar esto hemos creado powercopys, subidos a un catálogo para los diferentes espesores, que realiza toda la operación completa, el cual pide seleccionar sólo la polilinea (o bien una spline). Y como la operacion aplica todas las generatrices, queda toda la historia editable.

Espero que te sea de utilidad.

Diego.


KMA

Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 15 años 4 meses

se unió: 07/04/2009 - 10:02

Posts:
Hombre yo en el trabajo he tenido que usar varias veces el modulo de tubing, y consiste en colocar todas las bridas o puntos donde habran giros y quiebros en el espacio, y que estas tengan predeterminados unos puntos de entrada y salida (usas los que has generado previamente en el codo, dentro de su geometrical set) y te vas moviendo en el espacio desde el origen de tu tuberia hasta el final, pero previamente has tenido que seleccionar el tipo de tuberia que necesitas con el icono "select/query line id" . Ah se me olvidaba, esto has de hacerlo generando en el product, un subproduct que tendras que tener activado en el momento de ir haciendo la tuberia.


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 11 años 9 meses

se unió: 08/14/2013 - 12:10

Posts:

Buenos días compañeros:

 

En general, yo creo una "spline" y posteriormente creo el perfil en un plano perpendicular a la curva. Una vez realizados estos dos pasos le doy a la aplicación de RIB. 

 

Nues tros problemas surgen cuando diseñamos tuberías flexibles. Nos marcan unos radios de curvaturas mínimos y andamos constantemente midiendo la curva y en caso de que no dé, ampliamos la tensión. 

 

Mi pregunta es: ¿Habría alguna posibilidad de crear la curvatura, dandole un radio mínimo (de tal manera que no tengamos que estar midiendo las curvaturas constantemente)? Teniendo en cuaenta que no tenemos la aplicación de tubing o piping. 

 

muchas gracias de antemano, un saludo,

 

Silbore