Foros CATIA

1 envío / 0 nuevos
Inicie sesión o regístrese para comentar
orgasmin1
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 10 años 11 meses
se unió: 04/12/2009 - 12:26
Realización de un ensamblaje de engranajes

edu

Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 4 meses 1 semana

se unió: 02/10/2008 - 13:19

Posts:
Entiendo que lo que estás buscando es hacer un montaje para poder hacer la simulación cinemática del sistema no?.

Con el modulo Assembly que por lo que dices creo estás utilizando, lo unico que vas a poder hacer es posicionar las piezas en el espacio mediante condiciones (constraints) de montaje. Este módulo no está preparado para poder hacer montajes estáticos. Bien es cierto que si colocas las constraints adecuadas podras llegar a hacer pequeñas simulaciones de movimiento, pero muy elementales.

Para poder hacer una simulación del movimiento de tus engranajes tienes que hacerlo con el Módulo DMU Kinematics. Este módulo esta ideado para poder crear montajes (del mismo modo que con el assembly), y luego poner el mecanismo en funcionamiento. Kinematics utiliza las mismas constrains que el modulo Assembly para fijar posiciones, pero con una gran diferencia, que tiene sus propias contrains llamadas Joints, preparadas para la cinemática. Este es un módulo no muy complejo de trabajar, pero tienes que tenes claras sus pautas de trabajo, ya que si no no conseguiras simular. Como todo módulo de catia es dificil sinteticar su funcionamiento en una respuesta, pero intentaré darte ideas.

El proceso de trabajo es similar al assembly, pero jugando con las Joints.

Primero fijas la piezas o piezas que no se van a mover dentro de tu cinemática.

Segundo pones las condiciones de cinemática (Joints). Dentro de ellas tienes una concreta llamada GEAR JOIN que se utiliza para relacionar ruedas dentadas, (y otra llamada RACK JOIN, para rueda cremallena).

Tercero defines los comands (que son los "lugales" por donde vas a meter el movimiento. serí­a como definir donde va a estar el motor en tu sistema).

Cuarto asegurarte de que tienes todos los grados de libertad de movimiento definidos (mediante mas joints los vas bloquedando). Cuando tengas esto bien definido te dejará hacer una simulación.


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 10 años 1 mes

se unió: 02/17/2009 - 11:37

Posts:
corrí­geme E.Torrecilla,.. pero el modulo de DMU de catia tiene una orden para convertir de modo automático los constraints del Assembly a elementos de DMU (Joins,etc...)

Realmente nunca he llegado a probarlo,.. siempre que he tenido que realizar movimientos con DMU lo primero que he hecho ha sido eliminar todas las constraints del Assembly y empezar de "0" con el DMU.

Saludos!


edu

Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 4 meses 1 semana

se unió: 02/10/2008 - 13:19

Posts:
La utilidad de conversión que comentas existe. Es la orden Assembly constrins conversion de la barra DMU Kinematics del módulo DMU KINEMATICS, aunque ya sabes que todo lo automático no es la panacea. Tiene dos modos uno totalmente automático, y otro semi.

El tema de la conversión, como sabrás, es que no existe la compatibilidad directa entre las constarins del assembly y las joins de la cinemática (salvo en el fix), el resto de joinst utilizan varias constrainst, por eso la conversión directa no suele ser el mejor comino, ya que muchas veces entre las opciones posibles elige (o combina), la que no deseas.
Yo lo que mejores resultados me ha dado hasta el momento es internar aprovechar todas las constrainst del assembly posibles con esta utilidad pero en modo manual, donde tu le vas diciendo que convinaciones quieres entre las que el te propone, y a partir de aqui completarlo de forma manual.