1 envío / 0 nuevos
Inicie sesión o regístrese para comentar
yonimad19
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 11 años 9 meses
se unió: 07/13/2012 - 18:54
Manual V6 en español y El gran libro de Catia

Buenas tardes a todos, hace un par de años toqué un poco catia v5 r17 ( muy poco la verdad), ahora me he instalado el catia v6 r2009 y no tengo ni idea de como empezar a usarlo. He mirado por el foro en el apartado de la V& pero no veo nada con respecto a mi problema., aparte de que no encuentro manuales de la v6 en español.

Me quiero comprar el gran libro de catia de Eduardo, que al parecer está basado en la V6 pero como no lo he podido ver en mis manos aun no se si me servirá como manual para aprender de modo autodidacta en la V6.

Aparte Eduardo, se han corregido ya el problema en todos los libros para descargarme luego los ejercicios o hay todavia problemas.

Espero que alguien me pueda ayudar porque ando desesperado buscando y buscando y no doy con manual para usar el v6.

Muchas gracias y corregirme si no está el post en su lugar.

un saludo


edu

Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 4 meses 1 semana

se unió: 02/10/2008 - 13:19

Posts:

Hola yominad

La v6 esta pensada para trabajar con un sistema de gestión o base de datos de modelos y no permite guardar ni trabajar los datos de forma separada. Ademas del programa hay que tener instalado un gestor de ficheros. La forma de dibujar solidos y superficies (salvando las diferencias) es la misma que para v5 ya que comparte en mismo "motor". este modo de trabajo ha supuesto un cambio importante respecto a v5 y por ello parece que no termina de coger fuerza, además desde Dassault afirman que ambas versiones convivirán por tiempo indefinido ya que buscar abarcar mercados diferentes. Por ello casi no hay documentación todavía sobre la v6 ya que no termina de implantarse.

Actualmente la versión mas utilizada y extendida es la v5 que es la que te recomiendo si quieres aprender catia. La forma de trabajar o construir sólidos en v5 casi igual a la de la v6, por lo que mucho de lo que aprendas en v5 lo podrás utilizar también en v6, por ejemplo el módulo de diseño de sólidos Part Desing esta en ambos sistemas.

El libro esta basado en la versión 5 pero la forma o metodología de dibujar solidos y superfies es casi  igual en la v6 y se puede utilizar para ello salvando las diferencias claro, pero el entorno de trabajo es totalmente distinto y no esta recogido en el libro, el entrono tratado es para la v5. 

Sobre los problema con la descarga de los ejercicios no te preocupes que nadie se queda sin disponer de ellos. Tuvimos un problemas en marzo con la Editorial ya que distribuyó una partida de libros sin el código de acceso a las descargas y de aún el inconveniente. Quizá queda algún libro si código por hay pero el problema ya ha sido solucionado.

Un saludo