Foros CATIA

1 envío / 0 nuevos
Inicie sesión o regístrese para comentar
Roccoso
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 10 años 9 meses
se unió: 05/24/2014 - 18:43
sketch y constrain, discutieron

Hola, como mi primer tema traigo algo que me ha sucedido y no se como solucionar, ocurre que hace unos dias estoy trabajando en el ensamble de una cadena y usaba un sketch y un punto para unirlos bajo un constrain.

hasta ahi todo va facil, solo que el sketch desaparecio, no esta borrado, ni desactivado, tampoco esta oculto ya revise con el Swap Visible Space, y no hay nada.

lo puedo visualizar en el arbol, es el sketch  12 y 13 del subconjunto GUIA y de la parte Guia.

ahora en kinematics tampoco puedo seleccionar los Extrude ni los PArallel para hacer seguimiento de curvas tangentes.

agradezco la ayuda y adjunto la cadena 


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 10 años 9 meses

se unió: 05/24/2014 - 18:43

Posts:

Ya se por donde va la cosa, necesito hacer UPDATE sobre la lista de parametros de excel para que las relaciones que tengo por ensamble actualicen y aparezcan los sketch.

alguien sabe como hacerlo? a mi me aparece que hay que hacerlo asincronicamente... o algo asi

Como resincronizo la lista de parametros? 



Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 7 años 9 meses

se unió: 09/07/2012 - 17:14

Posts:

Hola Roccoso.

 Si son los que te adjunto en las imágenes yo los veo sin problema.

Igual digo una tontería como un piano pero ¿has probado a usar el comando Fit All In? Yo no lo veía porque estaban totalmente alejados.



Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 7 años 9 meses

se unió: 09/07/2012 - 17:14

Posts:

Una vez que guardas los cambios en Excel, al cabo de unos segundos, aparece un cuadro en Catia que advierte que los valores de la tabla cambiaron. Pulsas aceptar y la sincronización es automática.

 

Para reasociar los valores de la tabla debes hacerlo desde la pestaña Associations, en la ventana de definición de la tabla de diseño (suponiendo que la estés definiendo por primera vez y no quieras que haga la asociación automaticamente)) o dando doble click sobre el elemento DesignTable.x que se encuentra dentro del nodo Relations correspondiente en el árbol (si ya la tienes definida).

En dicha pestaña hay 3 zonas diferenciadas:

-Parameters: Los parámetros del Part a asociar con los valores de la tabla.

-Columns: La columna de la tabla de Excel con la que quieres que te asocie el parámetro anterior.

 

El procedimiento consiste en elegir el parámetro de la primera ventana (con posibilidad de filtrarlos para más comodidad), lo seleccionas y queda marcado en azul. Eliges el nombre de la columna a la que quieres asociar dicho parámetro (queda marcada en azul) y pulsas sobre el botón Associate que está debajo de la zona Columns.

Las asociaciones se ven en la 3ª zona -> Associations between parameters and columns



Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 10 años 9 meses

se unió: 05/24/2014 - 18:43

Posts:

Primero que todo, Gracias Rufus

Segundo, asi esta configurada la tabla con las medidas de excel, pero ¿sí esta sincronizado porque no varia ni se coloca rojo cuando cambio las dimenciones?

 

incluso he cambiado por el doble o triple y no logro que redibuje nada.

Por otra parte aun no puedo conectar los origenes de los axis con los Extrude. ni los parallel con los bocetos. para conectar curvas en rozamiento dentro de kinematics.

por otra parte me he estado guiando de estos tutoriales para hacer esta cadena:

https://www.youtube.com/watch?v=jBZ5Ecs0nA0

 EDITO:

en cuanto a lo del "Fit All In" si ya lo he hecho, la cosa es que no me deja ver los sketch, solo puedo ver el sketch 12, el 13 y el 14 no.

pero quiero que sepas cual ha sido el error y como tu dices ha sido una cosa de Bobos.

resulta que editando el sketch13 termine de editarlo, pero mientras escribia las lineas de arriba pense que talvez era el sketch que no estaba "define in Work Object" 

 

y la cosa es muy simple, solo hay que darle click derecho sobre la operacion a la cual vas a agregarle otra operacion entre dos operaciones que ya han sido hechas y estan en el arbol, como agregas cosas, pues queda definida como si fuera la ultima creada, pero no es la ultima creada en el arbol, asi que hay que ir a la ultima operacion y hacer lo que dice en la imagen y denuevo todo aparecio y ya puedo trabajar en Kinematics



Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 10 años 9 meses

se unió: 05/24/2014 - 18:43

Posts:

Muchas gracias Rufus, recordarme que debo pensar en lo basico ha sido muy útil, llevo ya 8 dias peleando con esto y ya yo estaba así:



Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 7 años 9 meses

se unió: 09/07/2012 - 17:14

Posts:

Hola Rocosso;

Echando un vistazo más a fondo al modelo, creo que he encontrado una posible causa.

Abre el Product principal y ejecuta la orden Desk: File > Desk.
Es un buen modo de observar los vínculos entre elementos y los fallos que pueda existir entre ellos, mediante un código de colores:

-Blanco: modelo correctamente enlazado y completamente cargado

-Rojo: modelo no encontrado y por lo tanto sin cargar.

-Negro: modelo correctamente enlazado y parcialmente cargado.

 

Parece que a lo largo del proceso se ha producido un error en los vínculos. Puedes ver en "rojo" que el Part guía hace referencia a ensamble eslabon. Catproduct pero que el sistema no encuentra el modelo y por tanto no lo puede cargar. De ahí puede venir el efecto de no actualizar la geometría cuando la cambias en la tabla. Puede haber varias causas; entre ellas cambiar el nombre del archivo, pero que el modelo guardado tenga un nombre diferente en disco. Para evitar ésto, es una costumbre muy sana cambiar los nombres de los archivos desde este entorno Desk. Así te aseguras el conservar los vínculos.

 

Para solucionarlo, haz click derecho sobre el elemento en rojo y pulsa Find. Se te abrirá la clásica ventana de windows dónde tienes que seleccionar el archivo al que hace referencia. Puede que tenga otro nombre si se lo has cambiado o que se te haya extraviado en otra carpeta, por ejemplo.

 

Un saludo.

 

 



Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 7 años 9 meses

se unió: 09/07/2012 - 17:14

Posts:

Hola otra vez, Rocosso.

 

Parece que tienes un problema bastante grave de referencias externas rotas. Estuve probando un poco y hay mucho que arreglar.  Puedes empezar haciendo lo que te recomiendo en el último post. En File > Desk sustituye el ensamble eslabon por ensamble unico eslabon y guarda con Save Management o directamente el Part Guía.

 

Una vez hecho esto tendrás que empezar a arreglar las referencias de todos los Part con referencias externas rotas. Sabrás reconocerlos porque su símbolo en el árbol tiene el engranaje inferior marrón.

Para ello has de activar esos nodos con el engranaje marrón (doble click) y luego hacer click derecho > Component > Define Contextul Links. Se abre una ventana donde puedes ver el contexto en el que se diseñó (seguramente tienes todos los Parts en Unknow Context).

Probé en alguno de tus Parts, y simplemente con entrar en la ventana y salir pulsando OK ya se recuperaban los vínculos. Donde antes aparecía un engranaje marrón ahora verás uno verde. Una vez que se ponga en verde necesitas actualizar el Part en el nodo hijo, activándolo primero (doble click) y pulsando el icono Update después. Y esto tendrás que hacerlo para todos los Parts que tengas con el engranaje marrón, yendo uno por uno.

Por ejemplo, cuando los tengas recuperados, verás que se cambia un pequeño símbolo (en tu caso en los parámetros) de referencia perdida  por el que corresponda (en tu caso el de Publications).

Este es un tema bastante lioso y muy largo de explicar. Espero que con esto tengas una pequeña guía de por donde empezar a mirar. Si te interesa saber mas y tener una buena guía donde consultar siempre puedes hacerte con el libro de Eduardo El gran libro de Catia donde se explica este tema mucho más a fondo.

Yo llevo poquito con Catia y me está ayudando muchísimo.

Como consejo, te diré que te fijes siempre en los iconos del árbol porque esconden información valiosa.

 

Un saludo



Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 10 años 9 meses

se unió: 05/24/2014 - 18:43

Posts:

Hola Rufus, muchas gracias he hecho lo que me has indicado y si se recuperan los vinculos, pero, al actualizar el siguiente part, de nuevo se coloca marron el engranaje.

entoces he decidido abrir el producto en una sesion limpia y recuperar los vinculos, pero al cargar de nuevo el ensamble completo de la cadena, otra vez aparecen marron los engranajes.

eso en cuanto a lo que he avanzado.

por otro lado tengo 2 piezas, "Rodillo" y  "pin abierto" que me dicen que se ha perdido un plano de referencia entre los vinculos, asi que trate de tomar de nuevo esos planos y no funcionó, no me deja seleccionarlos, entonces trate de crear un nuevo plano en la parte y vincularlo y tampoco me dejó seleccionarlo.

 

no se si sepas como podria solucionar esta parte, por ahora ya estoy comprando el Gran Libro de Catia, pero se me demora porque lo compre fisico por Web.

 

 EDITO: hace dos meses lo compre y al parecer se perdio por el camino    :')

 

 



Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 10 años 9 meses

se unió: 05/24/2014 - 18:43

Posts:

heresuelto el tema del plano de las piezas "rodillo" y "pin abierto", ha sido relativamente sencillo, he tomado las piezas y al ingresar en la pieza en el arbolsin accesar al partbody, he dado clic izuierdo Componentes y "Isolate Part", luego de eso he publicado el plano que generaba los conflictos y estos se han resuelto.

por otra parte sigo sin saber como retirar los engranes cafes de los multiples productos que llamo con el archivo.

Muchas Gracias Rufus por el tiempo que me has invertido, he logrado recuperar mi trabajo y mejorarlo 



Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 7 años 9 meses

se unió: 09/07/2012 - 17:14

Posts:

Hola Rocosso;

 

Lo que has hecho al utilizar Components > Isolate Part es romper los vínculos de todas las referencias externas del Part. Quizas sería más interesante que lo hicieses sólo con el plane.1 mediante el menú contextual Plane.1 object > Isolate, porque sin querer puedes cargarte los vínculos de otros elementos. Mira en el interior de los parts en los que hiciste el Isolate Part y busca un Geometrical Set de nombre Isolated External References. Si lo tienes estará dentro el Plane.1 "muerto". Lo ideal sería que lo hubieses sustituido mediante la orden Replace del menú contextual por ese nuevo plano que has creado. Esta orden permite remplazar elementos pero al mismo tiempo gestiona los enlaces internos, lo que te permite conservar las referencias internas del modelo.

 

Sería interesante que subieses el archivo tal y como lo tienes ahora y cuando tenga algo de tiempo le hecho un vistazo, porque está claro que hay un problema con los vínculos y a ver si damos con la tecla.

 

Un saludo.



Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 10 años 9 meses

se unió: 05/24/2014 - 18:43

Posts:

bueno aqui te adjunto el ensamble

 

EDITO: no lo hice con el plane porque me generaba un monton de errores en todo, entonces, por querer hacerloas rapido creo que he cometido un gran error

cadena plane roto_1.zip


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 7 años 9 meses

se unió: 09/07/2012 - 17:14

Posts:

Hoa Rocosso.

 

Has subido un Product al que le faltan 2 Parts. Lo puedes ver en el entorno Desk e intentar corregir desde ahí, del mismo modo que te recomendé hace unos días. Desde el mismo entorno Desk hay una herramienta llamada CATDUA que deberías ejecutar siempre antes de guardar un Part terminado. Ayuda a corregir errores, que en función de su gravedad (en una escala de 3 niveles) pueden afectar o no a la geometría. En tu caso, haciendo click derecho > CATDUAV5 sobre el product arroja unos 49 errores. Marcas Check para ver los errores o Run para que Catdua los corrija.

 

De todos modos, yo en tu lugar intentaría buscar el ensamble más antiguo que tengas (supongo que tendrás la sana costumbre de hacer copias de seguridad de tus trabajos), y trabajar desde él porque el que tienes ahora tiene bastantes que se han ido acumulando a lo largo del proceso. Sobre el que has subido, antes de plantearse hacer nada deberías añadir los archivos que faltan BarraEslabon.CATpart y Parametros Cadena.CATPart

 



Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 10 años 9 meses

se unió: 05/24/2014 - 18:43

Posts:

Lamento ausentarme tanto tiempo, estaba culminando mis estudios por este periodo y fue un caos pero al final todo fue "viento en popa y ron en el astillero."

 

Adjunto el archivo con lo que he podido "reparar", aun creo que tiene cosas raras (errores mios).

 

En cuanto a las relaciones rotas, el "Define Contextual Links" ya no me permite hacerlo sobre cada Product, ni sobre la parte, sin importar cual active para realizarlo, a lo mejor porque ya no hay engranes Cafes, jejeje.

 

en cuanto a lo de recuperar los vinculos perdidos con los archivos, se logro sin inconvenientes y reacomode todo en una sola carpeta, porque tenia mil un archivos en la misma y cada que enviaba una copia de la cadena tenia que seleccionar cuales eran los que pertenecian al product... en fin, ganas de liarme solo.

 

Entonces retomo esto con todas las ganas de brindar puntos a sus respuestas y que vallan por la Spaceball, asi como a mi me estaran dando un apoyo GIGANTESCO con esto.

Cadena_1.rar


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 7 años 9 meses

se unió: 09/07/2012 - 17:14

Posts:

Hola Roccoso;

Nada más abrir el Ensamble se puede apreciar con la orden Desk que hay un problema en guía.CATpart.

De todos modos, al ser un conjunto de cierta complejidad, a ver si cuando tenga algo de tiempo le puedo echar un vistazo a los vídeos, porque ahora estoy un poco desubicado.

 

Un saludo



Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 10 años 9 meses

se unió: 05/24/2014 - 18:43

Posts:

Gracias Rufus, de igual manera te agradezco toda la dedicacion que has tenido conmigo.