Foros CATIA

1 envío / 0 nuevos
Inicie sesión o regístrese para comentar
morningwell
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 14 años 12 meses
se unió: 02/19/2010 - 12:45
Creación de plano auxiliar sobre cara de una pieza

Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 9 años 5 meses

se unió: 10/13/2009 - 15:25

Posts:
Buenas:
Mira yo estuve siguiendo ese mismo libro y me encontré con el mismo problema que vos, intenté generar superficies y otros artilugios y no obtuve resultados, terminé solucionandolo extruyendo o quitando un poco de sólido con un área igual a la superficie que sobre la que se necesita aplicar la carga, luego seleccionar esa superficie y aplicar la carga.
Para los efectos de resultados de desplazamientos y tensiones en general sirve y es representativo, tenés que tener cuidado con las tensiones que se pueden generar en las pequeñas aristas de la superficie generada. De todos modos la resolución limpia seria poder generar una zona que delimite la superficie sobre la que queremos alicar la carga.
saludos


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 14 años 12 meses

se unió: 02/19/2010 - 12:45

Posts:
Muchas gracias por la ayuda, al final he optado por añadir un muy pequeño espesor de material a la pieza en cuestion para aplicar ahi el esfuerzo como tu dices, que aunque no sea una solución del todo válida sirve para ir realizando calculos muy aproximados. De todas maneras seguire intentando dar con el metodo que se debería utilizar y con lo que sea ya os comentare.

Saludos.


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 15 años 2 meses

se unió: 09/02/2009 - 12:25

Posts:
Hola a todos. Quisiera aportar mi visión del tema ya que he trabajado con el módulo de finitos de Catia y además con Ansys.
En ambos casos, cuando se quiere aplicar una fuerza o presión sobre un area definida lo mejor es crearse una superficie (como vosotros haceis), con el módulo de superficies p.ej., y después extrusionarla. Yo aplico espesores del orden de 0,1 o incluso 0,001mm, ya que no son significativos en cuanto al mallado de la pieza. Generalmente se suelen pasar por alto (no así en Ansys ya que el mallado "sale" para esa extrusión). Son valores tan reducidos que una concentración de tensiones hallada una vez lanzado el cálculo de tensiones y deformaciones rara vez debe ser tenida en cuenta. Lo digo por que me ha pasado con frecuencia.A veces, en los cálculos hay que obviar estas
concentraciones por que suelen ser resultado de una geometria en exceso
"cuadriculada" o con cantos vivos, si lo preferis.
Es gracioso, pero en ambos programas no se permite aplicar la fuerza o presión en una superficie de espesor 0, sino en una cara definida. Debe ser un defecto de la programación.
Espero haber servido de ayuda.