Hola a todos. Quisiera aportar mi visión del tema ya que he trabajado con el módulo de finitos de Catia y además con Ansys.
En ambos casos, cuando se quiere aplicar una fuerza o presión sobre un area definida lo mejor es crearse una superficie (como vosotros haceis), con el módulo de superficies p.ej., y después extrusionarla. Yo aplico espesores del orden de 0,1 o incluso 0,001mm, ya que no son significativos en cuanto al mallado de la pieza. Generalmente se suelen pasar por alto (no así en Ansys ya que el mallado "sale" para esa extrusión). Son valores tan reducidos que una concentración de tensiones hallada una vez lanzado el cálculo de tensiones y deformaciones rara vez debe ser tenida en cuenta. Lo digo por que me ha pasado con frecuencia.A veces, en los cálculos hay que obviar estas
concentraciones por que suelen ser resultado de una geometria en exceso
"cuadriculada" o con cantos vivos, si lo preferis.
Es gracioso, pero en ambos programas no se permite aplicar la fuerza o presión en una superficie de espesor 0, sino en una cara definida. Debe ser un defecto de la programación.
Espero haber servido de ayuda.