Hola Edu,
Gracias por el interes, no sé si lo solucionaremos pero muchas gracias.
Te cuento el procedimiento para que se entienda, soy proyectista naval, a mi me pasan un iges con las superficies del casco,(forro) para crear la estructura interna, genero planos paralelos transversalmente y los intersecto con el casco, con "fill" creo las piezas transversales, para las piezas longitudinales hago lo mismo, todo esto lo hago con superficies.
Una vez tengo definida la estructura dependiendo del detalle de cada pieza sigo en superficies o ya voy pasando cada pieza a chapa, donde añado plegados, taladros etc..etc.. y a su vez voy creando un "assembly" con todas las piezas del barco, con este tipo de piezas el marcado es importante pero no tanto como con las del forro, estas piezas que acabo de definiir serían la estructura interna , "costillas" que las has llamdo tú.
Estas piezas una vez estan definidas perfectamente l genero su DXF, para enviar el DXf a una máquina de control númerico para su corte, son piezas de aluminio, todas las piezas que lleven algún plegado tengo que generar el dxf en plano, es decir la pieza "desarrollada" con la marca donde pegara la plegadora, para hacer faldillas, curvado etc..etc..(espero estar explicandome mejor ahora). Esto lo hace CATIA sin problemas.
Ahora viene el lio, "el forro", que son las piezas del casco del barco, estas piezas tienes forma, para que el barco tenga ciertas propiedades, velocidad ,capacidad de carga ..etc..etc... toda la estructura interna se adpata a estas formas, toca el casco, y donde toca hay que soldar la estructura con el casco, que pasa que estas piezas mientras estas diseñando estan en 3D, pero al enviarlas a corte hay que desarrollarlas pasarlas a plano para que se puedan cortar y luego a la hora de construir volver a darles esa forma.
Para construir es importantisimo que los dxf de estas piezas vengan con las marcas de interseccion de estos planos longuitudinales que hemos generado al principio tanto longitudinales como transversales, en los que me apoyo para crear al estructura interna dado que sobre esas marcas se va soldar la estructura interna del barco..
Te adjunto un ejemplo de una pieza de forro con esas marcas, exactamente del fondo del barco, donde apoyaria toda la estructura, es un DXF del programa que utilizo ahora, como veras las marcas no son paralelas entre sí, aunque son intersecciones con planos paralelos,esto es debido a las formas del casco, de ahi la importancia de estas marcas,
El programa qeu utilizo ahora no tiene nada que ver con CATIA, es como llevar un seat 600 al lado de un FERRARI., tambien te adjunto la vista de parte de una estructura más real que la de ayer ya en chapa, en assembly, faltarian las piezas del forro.
A tu pregunta de como desarrollo esas chapas de forro, lo que hago (no se si es lo mejor llevo poco con CATIA), dado que el modulo de chapa necesita un soporte plano para desarrollar la chapa, desarrollo la superficie en el modulo de superficies, y cuando esta en plano la paso al modulo de chapa y trabajo con ella como una pieza plana cualquiera.
Muchas gracias por todo da gusto un foro así, espero haberme explicado mejor....