- 945 042 105
- info@torrecillacatia.com
- Login
Foros CATIA
Mié, 10/01/2008 - 14:38
#1
xabier.delgado
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 13 años 1 mes
se unió: 09/01/2008 - 11:34
Impresion drawing a un archivo tif
- 2715 lecturas
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Wed, 01-10-2008 15:22:28
#1
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 meses 2 semanas
se unió: 02/10/2008 - 13:19
Posts:
Es tan sencillo como abrir al fichero CATDrawing y salvarlo como a formato TIFF. Desde las opciones (Tools -> Optiones -> Compatibility) puede configurar la resolución. Para ello debes de ir a la pestaña Graphic Formats, la sección RASTER y pulsar Configuration... (te pego una foto) También es posible crear tiif de CATDrawing de forma masiva desde el menu Tool -> Utility

Fri, 03-10-2008 21:30:59
#1
Excelente!!!!
No tienes idea de la cantidad de tiempo y sufrimiento que comenzaremos a ahorrarnos mis compañeros y yo.
Eduardo, lo único que puedo humildemente agregar es que lo he probado para R16 y R17 con éxito.
No tienes idea de la cantidad de tiempo y sufrimiento que comenzaremos a ahorrarnos mis compañeros y yo.
Eduardo, lo único que puedo humildemente agregar es que lo he probado para R16 y R17 con éxito.
Mon, 06-10-2008 13:40:28
#1
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 13 años 1 mes
se unió: 09/01/2008 - 11:34
Posts:
Para cuando necesitas el plano entero es perfecto. Pero echo de menos una aplicación que tenía instalada en V4 que te permitía a la hora de plotear (una vez seleccionada el area del plano que te interesaba) elegir en vez del ploter..etc, una impresora virtual que en vez de imprimir te generaba un tif de la zona que habías seleccionado.
Pero creo que era una aplicación específica que habían desarrollado para ello.
Pero creo que era una aplicación específica que habían desarrollado para ello.
Tue, 14-10-2008 14:07:01
#1
Por favor Xabier, no te deprimas. Si te sirve de algo, te digo que yo también extraño en algunos aspectos al V4. Gracias a esas cosas del rubro, aquí tenemos 2 máquinas con V4 en uso. Es como tener al abuelo divertido viviendo en casa.
Pasando a lo serio, hay dos caminos que puedes tomar:
1- recortar el tif con alguna aplicación de edición de imágenes. Esto seguro la habrás pensado solo.
2- instalar una impresora de pdf, que se consiguen libremente en la www y realizar el ploteo sobre la selección deseada.
luego con el acrobat professional se puede convetir a tif de ser necesario.
Saludos y arriba el Animo.
Pasando a lo serio, hay dos caminos que puedes tomar:
1- recortar el tif con alguna aplicación de edición de imágenes. Esto seguro la habrás pensado solo.
2- instalar una impresora de pdf, que se consiguen libremente en la www y realizar el ploteo sobre la selección deseada.
luego con el acrobat professional se puede convetir a tif de ser necesario.
Saludos y arriba el Animo.
Tue, 14-10-2008 14:19:39
#1
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 13 años 1 mes
se unió: 09/01/2008 - 11:34
Posts:
Gracias Diego,
la opción 2 que comentas me serviráa igualmente. Voy a ver si consigo que el informatico me lo instale.
Un saludo.
la opción 2 que comentas me serviráa igualmente. Voy a ver si consigo que el informatico me lo instale.
Un saludo.
Tue, 14-10-2008 17:17:08
#1
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 4 meses 2 semanas
se unió: 02/10/2008 - 13:19
Posts:
Si lo que quieres es convertir a tiff una porcion del plano únicamente lo puedes hacer "sacando una foto". Menú Tool-> image -> capture. Seleccionas previamente el area a imprimir y lo salvas como formato tiff.
Problema en los planos, las escalas. con esto haces una captura de la pantalla.
Solución poner el zoom de la pantalla a escala 1:1
¿Como? con la orden (tecleada en el cuadrito blanco inferior, ese que no se una nunca....) escribes c:scale planes y pones la escla a 1. Esto de deja "pillada" la escala gráfica. Para desactivar la opcion vuelves a poner c:scale planes y aceptas.
Problema en los planos, las escalas. con esto haces una captura de la pantalla.
Solución poner el zoom de la pantalla a escala 1:1
¿Como? con la orden (tecleada en el cuadrito blanco inferior, ese que no se una nunca....) escribes c:scale planes y pones la escla a 1. Esto de deja "pillada" la escala gráfica. Para desactivar la opcion vuelves a poner c:scale planes y aceptas.