- 945 042 105
- info@torrecillacatia.com
- Login
Foros CATIA
      Dom, 01/09/2011 - 16:22
                
    
    
        
    #1
  
        cmon      
                    
      
                    
           Desconectado/a        
      
                    
           Visto por última vez: Hace 12 años 10 meses
        
      
            
            
                    
          se unió: 01/09/2011 - 16:12
        
      
            
                
          Adaptar redondeos-fillet        
      
      - 2562 lecturas
- Inicie sesión o regístrese para comentar
      Wed, 12-01-2011 21:45:04
          
    
    
    
        
    #1
  
           Desconectado/a        
                       
                          Visto por última vez: Hace 2 días 16 horas                       
          
                          se unió: 02/10/2008 - 13:19                       
           
           Posts:            
         
        Hola cmon,
¿Los sólidos estan separados en dos Bodies distintos o es todo parte del mismo Body?
Un saludo
      
          ¿Los sólidos estan separados en dos Bodies distintos o es todo parte del mismo Body?
Un saludo
      Wed, 12-01-2011 22:21:32
          
    
    
    
        
    #1
  
	Pues diría que en bodies distintos, son parts distintos, no tengo muy claro el concepto de "body". De todos modos te adjunto el árbol de geometría que supongo que de ahí podrás deducirlo. Gracias de antemano!
 
                   
      Thu, 13-01-2011 19:02:53
          
    
    
    
        
    #1
  
           Desconectado/a        
                       
                          Visto por última vez: Hace 2 días 16 horas                       
          
                          se unió: 02/10/2008 - 13:19                       
           
           Posts:            
         
        Hola cmon,
Ahora ya lo tengo claro. Veo que has dibujado los dos sólidos en dos piezas (CATParts) distintas. Si quieres hacer un radio entre las dos piezas lo más fácil es que las unas en un mismo Part, las juntes (dentro del mismo boby [con copy y paste por ejemplo], o en Bodies unidos con operacione boolenas [barra bolean operations , orden Add]) y utilices alguna de las ordenes de redondeos que encuntras en la barra Fillets.
¿Te es necesario tener los dos sólidos en piezas separadas?
Un saludo
      
          Ahora ya lo tengo claro. Veo que has dibujado los dos sólidos en dos piezas (CATParts) distintas. Si quieres hacer un radio entre las dos piezas lo más fácil es que las unas en un mismo Part, las juntes (dentro del mismo boby [con copy y paste por ejemplo], o en Bodies unidos con operacione boolenas [barra bolean operations , orden Add]) y utilices alguna de las ordenes de redondeos que encuntras en la barra Fillets.
¿Te es necesario tener los dos sólidos en piezas separadas?
Un saludo
      Thu, 13-01-2011 19:49:55
          
    
    
    
        
    #1
  
        Me interesa tenerla en parts distintos porque es un ensamblaje. La pieza interior es un bloque que desliza por railes en la pieza exterior, y quiero tenerlo en dos cuerpos distintos para después aplicar materiales y demás por otros programas a la hora de renderizar. ¿No existe una manera de hacer que la superficie se adapte completamente a la superficie del otro part? ¿Si los uno como dices por una operación booleana pierden la naturaleza de sólidos independientes no? ¿o puedo después volver a separarlos manteniendo la operación de redondeo aplicada?
Gracias!!
      
          Gracias!!
      Fri, 14-01-2011 09:52:56
          
    
    
    
        
    #1
  
           Desconectado/a        
                       
                          Visto por última vez: Hace 13 años 7 meses                       
          
                          se unió: 09/01/2008 - 11:34                       
           
           Posts:            
         
        Hola cmon,
por qué no pruebas a extraer las caras del sólido gris que intersectan al sólido que quieres recortar, las unes (joint), lo copias en el sólido a recortar y lo recortas con un split por ejemplo?. A ver si te sirve.
Un saludo
      
          por qué no pruebas a extraer las caras del sólido gris que intersectan al sólido que quieres recortar, las unes (joint), lo copias en el sólido a recortar y lo recortas con un split por ejemplo?. A ver si te sirve.
Un saludo
      Fri, 14-01-2011 11:31:27
          
    
    
    
        
    #1
  
	Hola cmon,
	Creo que la idea de xabier.delgado es acertada pero extrae mejor la superficie del solido completa (extract->selecciona el pad completa) y a la hora de crear el otro sólido, utiliza dos límites y que una de ellos sea la superficie extraída (First Limit->Type->Up to surface).
	Saludos Mayo 
 
                   