- 945 042 105
- info@torrecillacatia.com
- Login
Foros CATIA
      Jue, 12/11/2008 - 18:13
                
    
    
        
    #1
  
        ova      
                    
      
                    
           Desconectado/a        
      
                    
           Visto por última vez: Hace 16 años 4 meses
        
      
            
            
                    
          se unió: 12/11/2008 - 17:51
        
      
            
                
          Como dibujo un engranaje helicoidal???        
      
      - 3688 lecturas
- Inicie sesión o regístrese para comentar
      Fri, 12-12-2008 10:50:02
          
    
    
    
        
    #1
  
           Desconectado/a        
                       
                          Visto por última vez: Hace 3 días 6 horas                       
          
                          se unió: 02/10/2008 - 13:19                       
           
           Posts:            
         
        No existe en catia dia de hoy una orden para poder hacer esto de una vez.
No obstante un engranaje helicoidal se puede conseguir de muchas formas.
En catia ya no hay nada imposible. todo se puede hacer, con más o menos esfuerzo, eso sí.
Te adjunto un ejemplo en v5r16 con una secion tipo inventada pero para ver el caso nos vale. Esta es una de las forma que se me a ocurrido sin darle muchas vueltas.
Pasos que he seguido:
como digo hay muchas formas de hacer esto, siempre es conveniente quedarnos con las más sencilla, que menos elementos tenga, que sea fácil de enteneder y por supuesto de modificar.[/]
      
          No obstante un engranaje helicoidal se puede conseguir de muchas formas.
En catia ya no hay nada imposible. todo se puede hacer, con más o menos esfuerzo, eso sí.
Te adjunto un ejemplo en v5r16 con una secion tipo inventada pero para ver el caso nos vale. Esta es una de las forma que se me a ocurrido sin darle muchas vueltas.
Pasos que he seguido:
- Primero he creado una superficie que luego usare como referencia para tener controlado el giro de 10º que necesitas. Esta superficie la he hecho con un SWEEP , line, with graft direction. Y como ángulo de giro he creado una LAW de variación lineal de 0 a 10º.[/*:m]
- Despues he dibujado una seccion tipo en un plano perpendicular a la linea anterior mediante un SKETCHER.[/*:m]
- He dibujado un "barrido" sólido de este perfil con la orden RIB de sólidos, utilizando como perfil el sketcher, como gia la linea de la superficie y como giro toma la superficie como referencia. Así conseguiremos que el perfil se vaya girando adaptándose a la superficie que en la que tenemos el angulo controlado.[/*:m]
- Y por último repito el diente con un patron circular PATTERN.[/*:m]
como digo hay muchas formas de hacer esto, siempre es conveniente quedarnos con las más sencilla, que menos elementos tenga, que sea fácil de enteneder y por supuesto de modificar.[/]
      Thu, 18-12-2008 12:00:50
          
    
    
    
        
    #1
  
           Desconectado/a        
                       
                          Visto por última vez: Hace 6 años 7 meses                       
          
                          se unió: 11/26/2008 - 17:25                       
           
           Posts:            
         
        Hola
Estoy intentando hacer el engranaje, pero a la hora de darle la "doblez" a la superficie de 10º, me da como resultado que se desvia 10º pero toda la superficie, pero no me "dobla" hacia ambos lados. Espero no crear mas dudas, simplemente lo estoy intentando...en el curso que estoy haciendo no hemos llegado a superficies, pero todo se andara....no debo correr tanto o me dejare cosas en el tintero (como se suele decir).
Me voy a despedir, no sin antes dar las gracias por esta estupenda pagina.
Un saludo
      
          Estoy intentando hacer el engranaje, pero a la hora de darle la "doblez" a la superficie de 10º, me da como resultado que se desvia 10º pero toda la superficie, pero no me "dobla" hacia ambos lados. Espero no crear mas dudas, simplemente lo estoy intentando...en el curso que estoy haciendo no hemos llegado a superficies, pero todo se andara....no debo correr tanto o me dejare cosas en el tintero (como se suele decir).
Me voy a despedir, no sin antes dar las gracias por esta estupenda pagina.
Un saludo
      Thu, 18-12-2008 12:56:11
          
    
    
    
        
    #1
  
           Desconectado/a        
                       
                          Visto por última vez: Hace 3 días 6 horas                       
          
                          se unió: 02/10/2008 - 13:19                       
           
           Posts:            
         
        Eso es porque te esta faltando aplicar la ley. Con las leyes (LAWS), se crean variaciones de valores, y en este caso es preciso hacer una variación de 0 a 10º (para que se retuerza).
Si ves el ejemplo entenderás mejor cómo hacerlo.
      
          Si ves el ejemplo entenderás mejor cómo hacerlo.
      Fri, 19-12-2008 11:06:37
          
    
    
    
        
    #1
  
           Desconectado/a        
                       
                          Visto por última vez: Hace 6 años 7 meses                       
          
                          se unió: 11/26/2008 - 17:25                       
           
           Posts:            
         
        Hola Eduardo
Gracias por la aclaracion...buscare la informacion, acerca de aplicar las "leyes" en las superficies, y intentare aplicarlo. No quiero, de momento, exponer la pregunta en el curso, porque no hemos llegado a verlo.
De todas maneras, vuelvo a repetirme (como el ajo, jejeje), y le doy las gracias por su tiempo, y ya tengo "deberes" para estas fiestas.
Un saludo y Felices Fiestas
      
          Gracias por la aclaracion...buscare la informacion, acerca de aplicar las "leyes" en las superficies, y intentare aplicarlo. No quiero, de momento, exponer la pregunta en el curso, porque no hemos llegado a verlo.
De todas maneras, vuelvo a repetirme (como el ajo, jejeje), y le doy las gracias por su tiempo, y ya tengo "deberes" para estas fiestas.
Un saludo y Felices Fiestas
      Fri, 19-12-2008 22:58:56
          
    
    
    
        
    #1
  
           Desconectado/a        
                       
                          Visto por última vez: Hace 6 años 7 meses                       
          
                          se unió: 11/26/2008 - 17:25                       
           
           Posts:            
         
	Hola Eduardo
	No me habia fijado, pero este mediodia envie la foto del engranaje y seguramente cerre la ventana antes de cargarse....es igual, la envio ahora. Decir que ha sido una alegria para mi, hacer este ejercicio (no habia hecho nada de superficies) y que gracias a la explicacion de tu post, lo he logrado hacer.
	Bueno, y sin liarme mas, me voy a despedir
	Un saludo y gracias de nuevo
 
                   