- 945 042 105
- info@torrecillacatia.com
- Login
Foros CATIA
- 4562 lecturas
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Me parece interesantisima tu iniciativa.
Y desde luego no pienso perderme ninguno de tus "capitulos".
La verdad, por lo que voy viendo, es que se echa mucho en falta en "catia" mas cosas parametrizadas. Los engranajes, los resortes, muelles, levas de caracteristicas especiales,...no se,...
Un saludo, amigo
Edu, si te parece bien puedo hacer lo siguiente: Primeramente iré publicando en el foro, en este mismo tema, los trabajos sobre modelado paramétrico de engranes para que todos dejéis vuestras sugerencias y chequeéis los trabajos. Intentaré parametrizar como mínimo los engranes cilíndrico-rectos, cilíndrico-helicoidales y cónico-rectos, me gustaría también parametrizar los cónico-espirales, pero estos últimos, me da la impresión que me va a resultar muy complicado y no sé si voy a ser capaz de conseguirlo. Después, una vez finalizados y depurados los trabajos, puedo redactar una entrada para el blog.
Un saludo.
MA40.
Yo hace poco tiempo que estoy con Catia y voy aprendiendo poco a poco yo solo y la ayuda de foros como este.
Por lo que yo se de engranajes, que tal vez sea poco, la pieza es perfecta ya que dibuja el perfil del diente según la evolvente y no con métodos aproximados.
Seguiré atento el desarrollo de este tema.
Gracias por compartir estos archivos.
Saludos.
Hola Juan Carlos,
Sobre limitar un rango inferior para el numero de dientes, ¿Has probado a añadir un rango? Esto lo puedes sacar cuando editas el dato en el menú del botón derecho del ratón (adjunto una imagen)
Sobre lo que coementas de que con un módulo de 1 se ve muy faceteado creo que es por temas de visualización. A eda dimension el engranje es muy pequeño. Mira en Tools -> Options -> Genral -> dosplay -> Performaces y cambia en 3D Acuracy el valor a proporcinal y un valor muy bajo, Esto optimiza la calidad del render de la pieza. Proporcional lo renderiza a cada zoon y fijo no lo renderiza a cada zoom siendo ela visualizaciój siempre igual (independiente del tamaño del modelo)
También puedes bajar el valor de Curves acruracy ratio en la misma zona que es para ver con mas calidad las curas de los contornos de pieza y los sketches.
Sobre la construcción del modelo, quizás te recomentaria que muevas u ordenaes las fórmulas que usar dentro de las operacipones principales (esto son manías personales, pero de este mdo se hace más fácil seguir las referencias de las fórmulas.
También se podría simplificar tu proceso sibujando todo en sólidos sin utilizar superficies (habría que darle una vuelta). soy de la opinión de que si algo se puede hacer sin superficies mejor no utilizarlas. no es por nada pero no todo el mondo se maneja en superficies y si más gente domina los sólidos.
Por lo lo demás me ha gustado mucho.
Un saludo
Hola, me presento, soy Raul y soy nuevo tanto el foro como el catia. Estoy realizando un trabajo sobre engranajes y me parece muy interesante tu trabajo, me lo he descargado para ver como funciona pero no soy capaz de encontrar los parametros a modificar ( angulo de presión, número de dientes ...). Seria una ayuda que me dijerais como encontrarlo.
Gracias de antemano
Un saludo
___________________________________________
Solucionado. No sabia que había que activar la visualización de los parámetros en el árbol