- 945 042 105
- info@torrecillacatia.com
- Login
Foros CATIA
- 7100 lecturas
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Yo personalmente utilizo un viejo truco que utilizaba en programas de 3D
antiguos y que veo que funciona en CATIA.
Lo primero que hago es mi texto en un dibujo en el modulo "drafting", lo salvo como .DXF y, luego lo copio y pego en el "sketch" que me interese, como si fuera un perfil.
Para el tema de proyectarlo en la cara de un cilindro, utilizo una orden de CATIA llamada "develop", que si bien he descubierto que para muchas cosas, en mi opinion, le faltan parametros, para otras mas simples como esta, a mi me si sirve.
Un saludo, amigo sangmoratal.
Puedes copiar las letras proyectadas y después hacer un Paste Special -> As result (lo encuentras en el menú del botón derecho del ratón) en el mismo grupo en el que estés. con esto consigues romper el vinculo con los elementos de origen.
Otra alternativa es activar la opción CREATE DATUM que encuentras en la barra TOOLS antes de crear la proyección. con esto se pueden dibujar elementos sin vínculo.
Te darás cuenta en ambos casos de que el resultado sin vinculo se ve en el icono un rayo royo.
Un saludo.
HOla, amigo sangmoratal
Esta claro lo que dices, si. Creo que lo que necesitas es algo como lo que se ve en la imagen que adjunto.
Que yo sepa, parece ser que el programa apropiado para hacer esto no es precisamente CATIA.
De todas formas, poderse hacer, se puede. Pero claro, recurriendo a procesos auxiliares. Es decir; que lo que por ejemplo en SOLID EDGE o en SW son segundos, en CATIA cosillas simplonas como estas pueden ser minutos largos... A menos, claro esta, que alguien me demuestre lo contrario,..cosa de la cual me alegraria horrores.
Por la red, hay programitas "injerto" que parece ser dan buenos resultados. Yo personalmente huyo de ellos todo lo que puedo,..llamame desconfiado,..jajaj
Te adjunto un video donde puedes ver uno de los procesos (hay mas) que me he visto abocado a utilizar en alguna ocasion debido a no haber encontrado una forma mas rapida y fiable con menos operaciones.
Esta hecho trabajando en modo hibrido, si bien puedes hacerlo como creas oportuno, ordenando en grupos geometricos las operaciones mas basicas, o bien, por ejemplo, las curvas resultantes de las operaciones de "desassemble".
Como veras, te pongo el ejemplo con una letra solo. Caso de que las letras con islas internas te den problemas, solo has de recortar la superficie a la que no quieres dar espesor y listo.
Como podras apreciar, el uso de boleanas es imprescindible, en este caso.
Por otro lado, yo no desligo el "sketch" de sus letras proyectadas. Prefiero sencillamente ocultarlo por si tuviese que hacer alguna rapida modificacion. Caso de querer desligar como comentas, corroboro a pies juntillas lo que dice Mr. Edu y, sin duda serian las pautas a seguir.
En fin, si alguien nos aporta sistemas mas indicados, pues viva la pepa. jajaj
Un saludo, amigo,..y si te surge alguna duda, comentalo, es la mejor forma de que aprendamos unos de otros.