Foros CATIA

1 envío / 0 nuevos
Inicie sesión o regístrese para comentar
Aldo Portillo
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 9 años 2 meses
se unió: 03/10/2016 - 19:31
Diferencias entre Catia y Rhinoceros.

Hola. Estoy empezando a usar Catia para modelado de automóviles y tengo muchos problemas, pues hay muy pocos tutoriales en español. Me podrían decir los que conocen el Rhinoceros si me conviene o no cambiarlo por Catia para modelado de autos en específico.

Yo soy profesor de Rhinoceros en una Universidad y mi idea es a parte de Rhinoceros enseñar otro programa más y me recomendaron Catia.

Aguardo alguna respuesta.


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 19 horas 14 mins

se unió: 02/10/2008 - 13:19

Posts:

Hola Aldo

No conozco lo suficiente Rhino, pero desde la parte de CATIA te puede decir que se puede diseñar practicamene lo que sea. Si lo que necesitas es diseñar automóviles, entiendo que te refieres a su carrocería, por lo tanto estaríamos hablando de trabajar con superficies.

Catia es muy completo en este sentido, de hecho tiene varios módulo destinados al trabajo con superficies dependiendo de la calidad superficial que se necesite. 

Para superficies estandar que no requieran la finuna de las superficies de estilo o clase A tenemos el módulo Generative Shape Desing (éste módulo paramétrico trabaja con precisión de micras, pero no tiene las suficientes herramientas para tener un control fino de la suavidad de forma no pudiendo tocar los grados matemáticos de las superficies).

Si lo que neceitas es más control de forma tienes el módulo Free Style (que tenemos más herramientas para un control mas exaustivo de la forma, pero no es totalmente paramétrico), pero tampoco es el mejor.

Los mejores módulos y que son los que mas se utilizan para el desarrollo de carroceria en automoción son los módulos ICEM CATIA, éstos además de ser paramétricos disponen de todas las herramientas necesarias para obtener superficies de estilo clase A, donde tenenos control tanto de la precisión tolerancias de ajuste, grados matematicos, desviaciones, etc.

Tenemso un buen dominio de las supfercificas a éstos niveles no es fácil, ya que requiere de un manejo importante de las herramientas de catia, además de un conocimiento de las teorias del trabajo en superficies y mucha, mucha experiencia.

Saludos