Foros CATIA

1 envío / 0 nuevos
Inicie sesión o regístrese para comentar
unaizv
Desconectado/a
Visto por última vez: Hace 15 años 1 mes
se unió: 12/16/2009 - 00:18
Dar espesor a un conjunto de superficies

edu

Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 4 meses 3 semanas

se unió: 02/10/2008 - 13:19

Posts:
Hola,

Como bien dice ak20, primero debes de unir todas tus superficies con un Join.
Además de lo comentado, en el joint puedes definir un valor de tolerancia de cosido. Como maximo hasta 0.1 mm. Es decir que te consigue cerrar los huecos que tengs hasta este valor. Si hay algún hyeco mayor lo tendras que arreglar a mano.

Para que luego te de el espesor el joint debe estar completamente cerrado.
Tambien puedes ir cerrando pequeñas porciones en varios joins, y al final los juntas todos.

Un saludo.


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 15 años 1 mes

se unió: 12/16/2009 - 00:18

Posts:
Una vez hecho el join, ¿el programa considera las superficies unidas como una sola? Porque creo que probé algo parecido con alguna superficie y no vi ningún resultado. Mañana le echo un vistazo y os cuento.
Gracias!


edu

Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 4 meses 3 semanas

se unió: 02/10/2008 - 13:19

Posts:
Un Join es un único elemento compuesto por varios, lo que ocurre es que a la hora de seleccionar sigue identificando los elemtos de forma invividual. Pero tienes la opción a la hora de hacer el Join de Federar todos los elementos y así lo reconocerá todo como uno.

Un saludo.


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 15 años 1 mes

se unió: 12/16/2009 - 00:18

Posts:
No consigo hacerlo. Despues de hacer el healing y join (+ federate)
Me da un update error de
"guardabarros.pmr\PartBody\ThickSurface.2
shell operator: internal error"

Y con otro archivo de un carenado de una moto (proviene de un iges) me pasa practicamente lo mismo, en este caso me da este update error:

"carenado toma delantera-1\PartBody\ThickSurface.1
The result cannot be assembled because of a current or permanent restriction"

El problema es de los archivos?
A parte de tirarme de los pelos, ya no se que hacer.
Una ayudita no me vendría mal.
Gracias!

P.D.: Todo esto no tiene ningún fin lucrativo, es para mi proyecto final de carrera. Por si queréis echar una manita a un pobre estudiante :-)


edu

Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 4 meses 3 semanas

se unió: 02/10/2008 - 13:19

Posts:
Bien, los pasos los has dado bien.

Lo que ocurre entonces es que las superficies origen de las que partes no son de muy buena calidad. Aqui si que hay un pequeño mundo que contar..

Además si como dices se han trabajado en otro sistema la cosas se puede complicar aún más. El trabjo en superficies es un "mundo" paralelo que hay que cuidar mucho.

Si el problema es que hay algun superficie que por lo que sea no es compatible con el offset (que las hay), la única solución es no hacer el espesor de esta, y reconstruir esa zona "a mano", pero ¿Como detectar que superficies son incompatibles?

Yo utilizo el truco de hacer el espesor en vez de con solidos con la orden Offset del módulo de superficies. Con esta orden en el caso de que te encuentre superficies incompatibles te propondrá no crearlas, y te hará el espesor de toas las caras que si salen, y dejará son hacer las que no puede.

De ahí, sa beríamos aquellas que son incompatibles y podríamos trabajar estos "parches" a mano.

A ver si te sirve con esto, pero este tipo de trabajo es un poco "doloroso".

Un saludo.


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 15 años 1 mes

se unió: 12/16/2009 - 00:18

Posts:
Nooooo!!!
ufffffff, sabia que algún tipo de complicación de este tipo saldría tarde o temprano para mandar al traste mi plan de trabajo!!
Veré que puedo hacer, gracias.

Os dejo aquí nuestra web para que podais ver en que estamos sumergidos.
http://www.upnaracing.com/
A mi me ha tocado la aerodinámica y por tanto, pelearme con las superficies en catia.
Un saludo.


Desconectado/a

Visto por última vez: Hace 15 años 1 mes

se unió: 12/16/2009 - 00:18

Posts:


Sigo teniendo problemas incluso con la nueva pieza que he creado.




Si el problema es que hay algun superficie que por lo que sea no es compatible con el offset (que las hay), la única solución es no hacer el espesor de esta, y reconstruir esa zona "a mano",... ...De ahí, sa beríamos aquellas que son incompatibles y podríamos trabajar estos "parches" a mano.



A que te refieres con reconstruir esa zona a mano, más bien, ¿como reconstruyo esa zona? He estado mirando el asunto y lo veo complicado. Son superficies que yo mismo he creado "a mano" como bien tu dices. He importado unos puntos clave de las piezas en archivos iges para luego poder crear curvas y con estas curvas poder crear las superficies. Así que las superficies las he creado con catia. No digo que sean buenas, ya que las he hecho como he podido, pero lo que son las superficies están creadas en catia. ¿Es posible hacer una especie de mallado y luego crear el espesor? Así el nº de superficies será muy grande, pero no serán complejas. No se me ocurre mucho más.



Un saludo!



P.D.: Para que os hagais una idea esta es una de las piezas que quiero dibujar en catia. Es el colín de una moto: